Es sabido que estos trajes en su mayoría suponen para los nadadores una variedad de ventajas: el aumento de la flotabilidad, la propulsión o la seguridad del nadador al sentir que el cuerpo flota y las posibilidades de hundimiento se reducen. A su vez, este tipo de equipamiento es muy adecuado para travesías en aguas abiertas, pues ofrece mayor protección frente a las picaduras de medusas y otros tipos de animales marinos.
¿CÓMO LLEVAR UN TRAJE DE NEOPRENO?
A pesar de las numerosas ventajas de estos trajes, colocarse el neopreno obliga al usuario a realizar una serie de prácticas. En primer lugar, hay que hacerse al traje, todo el cuerpo va a estar cubierto por un material que hay que aprender a dominar. Ocurre algo similar a utilizar palas o aletas.
Los nadadores que utilizan neopreno, ya sea surfistas y cualquier otra persona que practica un deporte marino, debe alcanzar una buena técnica con el tiempo y ser consciente que el cuerpo y sus movimientos se van a alterar por el uso de este material.
CUIDAR EL MATERIAL DEPORTIVO
Cuando sea utilizado en agua salada, es importante sumergirlo en agua dulce o darle un manguerazo, siendo imprescindible empaparlo y sumergirlo en agua natural por sus 2 lados, y en costuras y cremalleras, para eliminar todo el salitre, que acaba deteriorando el material al punto que puede romper algunas zonas.
Un segundo consejo importante es utilizar jabones de glicerina o especiales para neopreno, pues el uso de jabones tradicionales, más bien el uso en exceso, puede resultar corrosivo.
En este tipo de material, la cremallera es una de las zonas más sensibles, de modo que periódicamente hay que encerarlas para que no se deterioren. Cuando el wetsuit se lave y esté libre de sal, resulta muy aconsejable ponerlo a secar del revés, con la parte interior hacia fuera, y posteriormente secar la parte exterior.
Por último, a la hora de guardarlo debemos escoger de preferencia un lugar fresco y oscuro y no exponerlo a la luz. Si hay que doblar el traje, se recomienda doblarlo por la mitad y colgarlo en una percha, sin colgarlo por los hombros, ya que el peso del traje puede deformarlo.
¿CÓMO ELEGIR EL TRAJE DE NEOPRENO PERFECTO?
Lo más importante es controlar el ajuste del wetsuit. Un traje de baja calidad, pero que se ajuste bien a la anatomía del cuerpo es siempre la mejor elección comparado a un wetsuit mal ajustado, aunque este último sea de mejor calidad. El traje debe quedar totalmente ajustado al cuerpo y no puede tener pliegues o arrugas. A su vez, como recomendación hay que escoger aquellos trajes que sean fáciles de poner y de quitar.
Dependiendo del uso que se le vaya a dar a este material hay que optar por unos modelos u otros. Habitualmente, el grosor del wetsuit oscila entre 1 y 7 milímetros. Cuantos más milímetros tenga mejor protegerá del agua fría, pero a su vez será más incómodo y difícil de moverse con él.